Hace unos días, asistimos a una exposición por parte de dos compañeros de clase sobre las utilidades y funciones de TWITTER, una herramienta web basada en el “microblogging”, es decir, que sirve básicamente para enviar y publicar mensajes breves, denominados tweets , con un máximo de 140 caracteres, de forma inmediata.
En su exposición, nos informaron sobre cómo crearse una cuenta en Twitter y su manejo para publicar nuestros mensajes o “seguir” los mensajes de otro usuario y responderle.
El principal uso para el que esta herramienta fue creada es la posibilidad de compartir al momento con otros usuarios lo que se está haciendo, lo que se está leyendo , las opiniones o sentimientos personales..etc.
Las características que describen a la herramienta son : servicio gratuito, accesible, dinámico y de fácil manejo.Podemos señalar algunas utilidades educativas interesantes:
· Micro encuentros: donde se pueden realizar conversaciones entre alumnos o entre alumnos-profesor.
· Twitter Pals : establecer contactos entre alumnos de distintos centros , que pueden ser en inglés, para intercambiar datos sobre cultura, aficiones, etc
Micro escritura: para crea micro relatos de forma cooperativa entre los alumnos
No hay comentarios:
Publicar un comentario