Con esta nueva experiencia los estudiantes interactúan sin necesidad de compartir aula tanto entre ellos como con el profesor. Las ventajas de Twitter son múltiples como ya quedaron señaladas en una exposición anterior: gratuidad, simplicidad, rapidez y comodidad en el intercambio de mensajes…
Pero lo interesante de esta exposición es descubrir las p posibilidades educativas de la herramienta:
-Aporta información, ya que se pueden crear enlaces web con contenidos.
-Aporta conocimientos.
- Favorece la comunicación profesor-alumno y entre los mismos alumnos para resolver dudas .
- Posibilita el trabajo cooperativo en el proceso de aprendizaje.
- Se pueden realizar Tutorías virtuales, debates, foros o entrevistas.
-Seguimiento de eventos, noticias, charlas, todo ello en directo.
Como posibles aspectos negativos se señalan la dificultad de control del profesor sobre las actuaciones del alumnado, la posibilidad de que éstos se distraigan con otros usos del Twitter o el hecho de que una parte de profesorado sea reacia a la utilización de las redes sociales como recurso educativo. Pero , seguramente estos inconvenientes se irán superando cuando se consiga confiar plenamente en la herramienta, si se forma adecuadamente el profesorado, y se eduque convenientemente en su correcto uso con fines comunicativos y educacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario