miércoles, 12 de octubre de 2011

TRABAJO 0. PARTE 4--> TECNOAUTOBIOGRAFÍA

*las palabras subrayadas son enlaces, para ilustrar mas.

El primer contacto que tuve con las tecnologías fue con apenas 5 años gracias a un ordenador Interactivo educativo que le regalaron a mi hermano con el que yo curioseaba y probaba con los tan llamativos botones y sus respuestas.




Me llamaban mucho la atención la cámara de fotos y la videocámara que tenían mis padres y que en todas las excursiones y reuniones familiares en las que se utilizaba, yo trataba siempre de adueñarme de ellas y probarlas. Al final terminaron enseñándome cual era el botón de disparar y me dejaban grabar un poquito.





También tuve la suerte de conocer desde tan pequeño lo que era un ordenador, ya que mi tío, que es un amante de los ordenadores, les instaló uno a mis padres. Pasé muchos ratos con ese ordenador acompañado de mi madre, jugueteando con el Paint, y el Tetris, que era poco más lo que tenía aquel “armatoste

Otro regalo que le hicieron a mi hermano por su comunión y del cual me volví a aprovechar yo, fue la consola “Super Nintendo 64”, la primera videoconsola que vi y probé.


El primer teléfono móvil que hubo en casa fue el de mi padre, un Motorola cd030 con el que se habría un mundo nuevo en el tema de la comunicación y la independencia.
No fue hasta los 14 años cuando tuve mi primer móvil, por supuesto heredado de mi hermano. Con él descubrí el mundo SMS, a pesar de ser mensajes sin sentido entre compañeros de clase.







Para entonces, también habíamos renovado el ordenador doméstico, un PC similar a los actuales, con una impresora y escáner. Además tuvimos la suerte de que unos conocidos nos regalaron una webcam, algo que ni siquiera conocíamos y que nos daba muchísimo juego para hacer video llamadas y nuestros videos haciendo tonterías. Gracias a este ordenador, apareció Internet en casa

Poco después y de nuevo gracias al fanático de mi tío, mi hermano y yo pudimos disfrutar de un ordenador propio en nuestras habitaciones. Ordenadores sencillos que él mismo había construido por piezas y puesto en marcha.
Todo era perfecto hasta que llegó el momento, (en plena adolescencia) en el que los dos hermanos queríamos conectarnos a Internet al mismo tiempo y no era posible. Aún recuerdo aquel maldito sonido que se escuchaba al conectarse y a mi madre enfadada por inutilizar el teléfono fijo. Así que fue una autentica revolución cuando instalamos por fin el Adsl en casa.



A la par que lo anterior, también existió una gran evolución con las televisiones, desde la primera que hubo en casa, con todos los botones en la propia tele sin mando a distancia, hasta ir desapareciendo poco a poco las "barrigas" y mejorando la calidad y prestaciones.


Con el tiempo, también fuimos reciclando las cámaras, desde el carrete a la digital.Ya en Bachiller, como me decanté por la rama artística y cursaba Asignaturas de Fotografía e Imagen, me fui equipando con una cámara reflex y una cámara de vídeo


Aunque no soy muy de Videoconsolas, si que tuvimos otra en casa, la revolucionaria Playstation 1, y no hace mucho compré una PSP para pasar algunos ratos.




Con los años, también fui mejorando en cuanto a teléfonos móviles, algo que siempre he valorado mucho, desde aquel Siemens C45, hasta lo último en táctil y aplicaciones.
 

Por último, por supuesto también fui reciclando mi ordenador, tendiendo ahora uno de sobremesa moderno, capaz de soportar y editar tantas fotos y vídeos como hago. También opté hace dos años por comprar un Netbook, ya que lo encuentro muy útil, práctico y muy manejable para mi día a día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario