Deriva de Quick Response Barcode (código de barras de respuesta Rápida).
Los utilizamos para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de teléfonos móviles aunque también de los ordenadores (como hace el programa QRreader)
A los alumnos les va a motivar y ser más atractivo obtener información a través de códigos QR, con el que podemos vincular libros, revistas, páginas web, etc.
QR Edu:
Es una plataforma dirigida al profesor para que pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus alumnos.
Ejemplos de cómo utilizarlo en clase: Al final de la lección el maestro puede registrar un código QR que contenga el contenido de la misma o ejercicios de evaluación. Los alumnos sacarán foto al código QR y tendrán instantáneamente los datos que el profesor quiere, así mismo, ellos podrán crear un código QR que contenga información sobre trabajos para entregar al profesor.
Ventajas:
- Mayor capacidad de almacenamiento frente al código de barras.
- Ampliación de información en menos espacio físico.
- Capacidad de corregir errores, quiere decir que aunque parte del código este dañado se puede restaurar los datos.
- crear de forma gratuita y sencilla.
Desventajas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario