martes, 13 de diciembre de 2011

EXPOSICIÓN 39-->Spotify/Groveshark

Spotify:

- Es un programa para escuchar musia de alta calidad de sonido ( similar a I-tunes) sin necesidad de descargar las canciones.

Características:
-Comodidad . En spotify encontramos multitud de artistas con toda su discografia.


-Cuenta con multitud de herramientas: Listas de reprodución, aplicación para el movil...

-Para poder descargar el programa tienes que recibir una invitación.

-Ofrece la opción  Premium  : poder usar el programa sin acceso a internet, pagando una cuota asequible durante los primeros meses.
 Grooveshark


- Es una organización internacional que tiene como base un motor de búsqueda de música on line que permite a los usuarios subir y escucahr música gratuitamente.
- No necesitas crear una cuenta, on tener Facebook o correo con Google es sufiiente.

Tiene una atractiva opción, Grooveshark; busca canciones similares a las de la lista de reproducción que esté escuchando el usuario.
  
Grooveshark se nutre de las subidas de los usuarios.
GrooveShark Plus; Como en Spotify tienes la opción de pagar para eliminar los banners y la publicidad. 

También tienes la posibilidad de usarla desde el smartphone.
Aplicación en el aula
- Puede ser utilizado en la clase de música y de Educación Física.
- En talleres, actividades complementarias: bailes, teatros, fiestas del colegio...
-Como señal para entradas y salidas en el colegio, usando distinats melodías según los momentos....

jueves, 1 de diciembre de 2011

EXPOSICIÓN 36 -->LAS TIC EN EL AULA

Informatica educativa
- El conocimiento sobre las TIC es una de las bases de la sociedad actual.
- No es facil realizar una enseñanza utilizando las TICs como principal recurso educativo, requiere un esfuerzo del profesor y el equipo directivo.
- Exige una planificación y trabajo para adecuar los contenidos tradicionales que se daban de forma fácil, a las nuevas tecnologías, que van a ser mas motivadoras, se involucran los alumnos, y el resulado final del trabajo del profesor es enriquecedor.
-Tenemos que buscar y supervisar que lo que vayamos a trabajar con ellos , seleccionando lo que les va a servir de verdad .

¿Informática como asignatura o Utilizar la informatica para tratar las materias existentes?

- A pesar de que está recogido en el curriculo  y supuestamente integrada la informatica en las materias, muchos profesores no lo cumplen. Por tiempo, pereza o porque no les gusta, no trabajan las nuevas tecnologias a traves de sus materias.

-Existen programas para que los profesores se formen en nuevas tecnologias y tengan nociones para poder trabajar de manera adecuada y productiva con ello.


-Es necesario que ,además de trabajar diversas herramientas, aplicaciones...ayudar a utilizarlo todo y ponerlo en práctica.

martes, 29 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 35-->MIKOGO

 Características
- Se trata de una herramienta con la que podemos compartir nuestro escritorio y pueden participar hasta un máximo de  diez personas simultaneamente.
- Utilizado por empresas y reuniones, conferencias...etc
- Es un programa gratuito excepto para las  empresas.
- Todo lo que haga el administrador en su equipo, lo podran ver el resto en sus ordenadores.
- Permite la grabación y su posterior reprodución de las sesiones, y se puede utilizar para   revisar y confirmar contenidos que se han tratado ( en empresas, revisar acuerdos y condiciones..)
- Se creó para familiares, ya que ofrecía la posibilidad de ayudarse en tareas.


Funcionamiento:
- Existe un organizador y unos participantes.
- El que organiza, comienza la sesion con su nombre de usuario y contraseña.
-Recibe un número ID el cual es el referente para entrar en la sesión.
Tiene posibiliodad de chat.


Es utilizado por un gran numero de usuarios. Posee un soporte técnico
Se puede explotar esta aplicación por ejemplo para explicar a distancia, con una sencilla guía
y hacer un trabajo entre los alumnos, con un moderador (organizador) y elo resto de participantes que podrán compartir ideas. Cada día puede entrar uno distinto como organizador y tener el mismo peso de responsabilidad.


Facilita mucho las reuniones, se puede trabajar desde casa y el soporte técnico puede solucionarte problemas o dudas.


En comparaciñon con Skype no permite conferencia por voz, sin embargo se puede trabajar perfectamente a la vez ambos programas con lo que tendríamos una combinaciñon perfecta para interactuar mejor.
En todo momento podemos controlar quien está viendo lo que hacemos.

EXPOSICIÓN 34-->POPPLET

¿Qué es POPPLET?

-Es una plataforma web 2.0 en la que se pueden compartir infinidades de mapas conceptuales
-Tablón para organizar ideas y proyectos.
-Creamos y despues compartimos ideas de una manera muy visual y atractiva.
-Permite mirar lo que otros hacen y poder tomar ideas e inspirarte.
Para hacer presentaciones estamos mas limitados que ante prezi o powerpoint.
Hacemos doble click en la pantalla y crear lo que es el poplet, y una vez hecho podemos cambiar formato, colores..
Aspectos positivos

·     -   Permite trabajar  individualmente o de forma colaborativa.
·      - Permite exportar el resultado a jpg o a pdf.
        - Puedes crear mapas y resumenes mentales , tya qiue dispone de las ideas bien  
          organizadas y diseñadas estratégicamente.
Inconvenientes
-Aún esa en fase Beta (de prueba, para eliminar posibles errores) pero funciona bien y es estable.
-Las opciones para compartir son limitadas y no cuenta con la fuente de escritura en español.
-El numero de Popplets está limitado a 5 ( despues hay que registrarse)
-No hay muchas posibilidades para modificar el texto por partes, sino todo el popplet.


Desde el punto de vista educativo

-Los profesores podrian colgar alli apuntes de la asignatura, presentaciones de trabajos (apartados, criterios...)
-Los alumnos tienen demasiada información al alcance de las manos que muchas veces no saben como filtrar lo importante u organizarlo y gracias a programas como este, con esquemas, podemos procesar esta información para reducir su trabajo de forma individual y cambiar los párrafos de los textos que les puedan entregar en sencillas ideas relacionadas.
-Reorganizan sus ideas previas para ir conceptualizando.


jueves, 24 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 33-->KINDLE FIRE

  • Definición y características 
Es una tableta tactil con sistema operativo android 2.3
Personalizada por amazon,facil manejo..
Sin cámara, poca memoria aunque el procesador es bueno, durabilidad de bateria y precio competitivo.
Es utilizada por muchas personas.
Se ha comparado siempre para mejorarse con el I-pad.
Condicionado un poco para utilizaicón de sus productos (amazon) ello conlleva la bajada del precio de la tableta.
Amazon posee almacenamiento en la Nube.
  • Aplicaciones Educativas
Nos permite una gran utilidad para buscar información
Facilita la comunicación


Para el docente:
Asi se puede comunicar con el resto de profesores y con los alumnos o padres: ofreciendo información omplementaria, ayudas, citar.
Gracias a la información en la Nube, podemos utilizar toda nuestra información aunque se nos olvide la tableta en casa, pues lo podemos abrir en cualquier sitio. ( Ya no hay escusa de"Se me ha olvidado en casa")
Es una buena alternativa para utilizar en nuestra clase con los alumnos, poco peso, asequibles, y con wifi, que aunque no tenga 2g, cámara, gps, bluetooh...es de sobra para lo que vamos a utilizar.

EXPOSICIÓN 32--> TIC E INTEGRACIÓN

  • Educación Especial
      - Es una parte integrada del sistema educativo. 
      - Se define y se distingue por los recursos materiales y humanos de que dispone el    
        sistema   para dar una respuesta adecuada a la diversidad del alumnado, en función 
       de sus  necesidades educativas.
  • Desde el punto de vista de la nntt: 
        -  Una escuela donde se pueda contar con diversidad de medios para responder a las 
         necesidades  de los que en ellas participan.
        - Una escuela donde los medios puedan adaptarse a las necesidades de los receptores.
  • Tipos de deficiencias y recursos específicos:
          visuales: máquinas Perkin, máquinas lectoras Kurzweil, calculadoras parlantes ,libros 
                          hablados y sistemas de software.
          auditivas: televisor con programas adaptados (Proyecto Horasor), reconocimiento de
                            voz.
          motóricas:  - Licornios
                              - Indicadores luminosos
                              -Teclados reducidos y amplios.
                              -Pantallas táctiles.
                              -Emuladores de ratón.
          psíquicas: creación de software específico, teclado de conceptos y zoomtext.

          

miércoles, 23 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 31---> RECURSOS EDUCATIVOS WEB

-Definición: materiales alojados en sitios web y herramientas o aplicaciones que se  ofrecen desde Internet para enriquecer el aprendizaje de los alumnos mediante la utilización de dichos recursos.
- Claves para organizarlos:
 Que sean accesibles, organizados, no mezclados, diversidad (abanico de recursos).
-Ejemplos:

  • La Coctelera ( CEIP Arturo Dúo )

 -Bien organizada por ciclos y dentro de cada uno, por áreas.
 -Todas las actividades basadas en texto están desapareciendo, pesan mas las multimedia       interactivas.
 -Según el  ciclo, las actividades son mas o menos complejas, con mas o menos instrucciones o fotos...:
         -  Educación Infantil:
            Actividades divertidas y sencillas, intuitivas básicas.
         -1º Ciclo Primaria:
            Lectoescritura,sumas..
         - 2º Ciclo Primaria:      
           Aumenta la complejidad de las actividades , el principal objetivo es la mejora de la 
           comprensión lectora.
         -3ºCiclo   
          Actividades de  mayor dificultad y que requieran más tiempo para su realización.





EXPOSICIÓN Nº 30---> MENEAME.NET

- Sitio web en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información que consideran interesante( artículos, vídeos, imágenes...etc).
  • Funcionamiento
- Los usuarios registrados suben los enlaces y otros usuarios pueden votar ("menear")  aquellos que consideran más interesantes.
- La Web actualiza automaticamente la portada con las noticias mas "meneadas".
  • Portada
- Antes de hacer click en un enlaces podemos ver información sobre la noticia, la URL de la misma,el nº de comentarios que tiene, las etiquetas y el "karma"que tiene el usuario que la ha subido( reputación y credibilidad).
- Además, podemos entrar en distintas galerías: más votadas, más visitadas, destacadas, pendientes de subir a portada... y distintas secciones: enviar historia, fisgonia,galería y nótame).
  • Enfoque pedagógico
- Trabajar el espíritu crítico del alumno.
- La web nos permite enlazar rápidamente con diferentes fuentes para contrastar la información con facilidad.

jueves, 17 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 29-->LA PRIVACIDAD EN LA RED



-La privacidad es algo importante hoy en dia, ya que cada vez compartimos mas informacion personal en la red.


- Internet es una herramienta muy útil pero su uso inadecuado puede tener consecuencias muy negativas. Hay que saber qué datos debemos evitar compartir.


- John Perry elaboró la "Electronic frontier foundation" para conservar los derechos de libertad de expresión. Pretende educar a la prensa, a los legisladores y al público sobre cuestiones de derechos civiles.


- Además, realiza la "Declaracion de independencia  del ciberespacio" (realidad virtual que acomete a todos los ordenadores y redes de todo el mundo).


-Tor: the onion router:
Los alumnos dan demasiada informacion por internet, los padres les educan para que no hablen con desconocidos por la calle y no dar informacion, pero no lo hacen respecto a internet.
Este programa permite a los usuarios comunicarse por internert de forma anónima y realizar una conexión a un equipo si que haya posibilidad de conocer el número de IP de origen de la conexión.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 28-->PDI SMART, INTERWRITE, E-BEAM

PDI Smart
- Pizarra fácil de usar con un software familiar.
- Todo lo que se haga en el ordenador se podra manipular con la pizarra, el raton será la pantalla con nuestros dedos.
- Posee una bandeja con 5 apartados, para diferentes rotuladores y un borrador.
- Existe un boton de interrogación para el menu de ayuda y tambien existe un teclado virtual.
Aplicaciones
- INK AWARE ( Archivo Activo)
Cuando Escribimos, creamos dibjuos mientras utilizas word, se guardan y pueden ser visibles para la proxima vez que se abra el archivo. Es decir, la "tinta" que utilizamos la procesa los programas y lo convierte a formato Word, Excel...
Herramientas
- Grabadora, sombra de pantalla, reflector, lupa...


Interwrite
-Elementos necesarios: Instalación y conexion entre pizarra, ordenador y videoproyector.
 Instalación de un software en el ordenador.
-Existen tres modos de usar la PDI:
  • Modo interactivo:
-Con un ipanel o tablet y se verá reflejado en la pantalla.
-Lapiz interactivo en la pizarra o en la tablet.
  • Modo pizarra
-Los dibujos, notas o cálculos se capturan y guardan como páginas en un archivo, lo que nos ofrece un registro de la clase.
-La cominicación entre la pantalla interwrite y el ordenador es unidireccional.
  • Modo Oficina:
-Interacción con aplicaciones  como Powerpoint, Word o Excel.


-El lápiz funciona como el ratón, con botones


E-beam
-Transforma cualquier pizarra blanca u otra superficie plana en pizarra interactiva.
- Son mucho más económicas y pueden resultar una alternativa eficaz.
- Utiliza una tecnología de ultrasonidos e infrarrojos para rastrear la ubicación de un bolígrafo equipado con un  transmisor.





EXPOSICIÓN 27-->MODELOS DIDÁCTICOS Y USO DE LAS TICs



  • Claves para una buena integración de las TICs en los centros docentes
-Es importante la infraestrutura:aulas bien equipadas,ordenadores para profesores,internet en casa ( para seguir con la tarea-proceso).
- El mantenimiento: técnico de informática.
- Los recursos: plataformas editoriales, portales educativos,Webs, Blogs de profesores...etc.
- Apoyos y compromisos por parte del equipo directivo y administraciones educativas.
- La formación del profesorado: Competencia teorico-instrumental y Competencia didática.
- Actitud del profesor: utilizar las TIC  como motivación y con una actitud positiva, ello provocará satisfación personal y  autoestima.
  • Trabajo con las TICs
- Los estudiantes buscan información y recursos didácticos en internet para trabajar con ellos.
- Revisan y comentan la prensa del día entre todos.
- Con la PDI pueden presentar sus propios blogs, trabajos colaborativos,etc.

  • Papel del profesor al usar las TICs
- El profesor explica y presenta materiales con la PDI ( imágenes, videos...).
- Búsquedas en internet por parte de profesores y/o alumnos.
- Realización de ejercicios y debates entyre todos con ayuda de la PDI.
- Elaboración de síntesis durante la clase por parte de un estudiante utilizando la PDI.
  • Trabajo individual autónomo del alumno.         
- Blog personal.
- Explorar materiales .
- Realización de consultas a otros profesores o alumnos.

martes, 15 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 26-->WINDOWS LIVE MOVIE MAKER

Características
-Se trata de un programa que pertenece al paquete de Windows Live y que en muchos ordenadores ya viene instalado, en caso contrario, es completamente gratuita su descarga.
-Posee gran variedad de efectos y transformaciones que darán a nuestros videos un aspecto más profesional con muchos formatos.
-Comparado con el windows movie maker, éste es mucho mas avanzado, el manejo es más sencillo y hay más efectos.
-Tiene una nueva aplicacion que es el Automovie que crea la película automáticamente, metiendo los videos y fotos, el audio va por separado.
-Tiene gran variedad de formatos como son :WMA  para dispositivos móviles, DVD... y está directamente conectado con el Youtube para subir nuestros trabajos con un simple click.
 Ventajas
-Además de la gratuidad, facilidad de manejo y rapidez, podemos destacar la posibilidad de incluir textos en los videos pra ayudar a la comprensión lectora.
 Desventajas
 -No se puede editar la musica (cortar,distorsionar,..etc)
 -Limitado y básico.
 Aplicación en el aula
- Podemos grabar a nuestros alumnos en una sesion o en cualquier excursion ( previa autorizacion de los padres) y despues tratarlos con los alumnos creando un video mas visual.
- Ayuda a la comprension lectora, ya que podemos introducir texto en las imagenes o videos, de manera explicativa.

EXPOSICIÓN 25-->ATUBE CATCHER

  • Características:
-Herramienta para descargar videos. muy rapido y fácil de utilizar con una interfaz muy sencilla.
-Español y gratuito.
-Carpeta de destino donde enviar los videos.
-Instalación:Softonic, instalacion standard.
-Mejor que otros programas como Emule, Ares... ya que podemos descargar lo que ya hemos visto y de esta manera seleccionar y descartar. Además, podemos convertir a otros formatos
-Otra ventaja es la posibilidad de actualizaciones.
  • Uso pedagogico:
-Podemos seleccionar un sinfín de videos apropiados a nuestras necesidades.
-En la pizarra digital nos ayudará mucho los videos e imagenes.(videos en Flash).
-Permite ver videos en casa que solo podrían ver a traves de internet, (aún existen hogares sin internet).
-A partir de un video podemos recortar partes, quedarnos con el audio y se puede crear un Dvd con los videos que seleccionemos.

viernes, 11 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 24-->WEB 2.0 EN EL AULA

Exposición complementaria a la realizada sobre la Web2, en este caso dedicada a la aportación de dichas herramientas a la escuela:
a.- Redes sociales : permiten crear redes sociuales propias donde los alumnos pueden colgar sus trabajos, exposiciones, comunicarse con el profesor...etc. Puede ser muy úti, por ejemplo, para aquellos alumnos con dificultades de relación.
Para un correcto uso es imprescindible controlar el correcto manejo de dichas redes por parte de los alumnos.
b.- Aplicaciones en línea: permiten acceder gratuitamente a gran cantidad de información de manera rápida y eficaz.
c.-Herramientas didácticas: nos proporcionan más de 150 herramientas gratuitas para crear materiales didácticos on line como generadores, entre otros de:
  •  cuadernos,libros y publicaciones digitales. 
  •  Webquest y cazas de tesoro.
  •  cuestionarios y ejercicios.
  •  listas, sopas de letras y tarjetas de vocabulario.  
  •  comics, dibujos animados.
  •  relojes, calendarios , juegos de mesa...etc.
Como conclusión, hay que aprovechar la gran variedad de recursos que Internet nos proporciona y valorar que con ellos podemos lograr un aprendizaje más autónomo y una mejora de las competencias digitales pero todo ello debe realizarse con control y precaución, ya que también presenta ciertos riesgos.



                    

EXPOSICIÓN 23-->AUDACITY

"Audacity" es un editor de audio gratuito y de libre expresión. Tiene fácil de manejo y es compatible con varios sistemas operativos.
Funciones:
- Grabar audio en vivo
- Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD.
- Editar archivos ; cortar, copiar, pegar y borrar.
- Mezclar sonido, cambiar la velocidad..etc
- Importar archivos de sonido,editarlos y combinarlos.
- Exportar grabaciones en varios formatos de sonido.
* No es compatible con los formatos WMA( Windows Media Audio) ni con AAC (formato informático de señal digital audio) ni con otros formatos de archivo propietarios.

Características
-Presenta una edición sencilla mediante las acciones de cortar, pegar, copiar y borrar, ilimitados niveles de deshacer y rehacer;
- Además, los archivos grandes poseen una edición rápida, se puede mezclar y editar un número ilimitado de pistas y desvanecer el sonido suavemente con la herramienta "envolvente". 
-"Audacity" posee efectos como cambiar el tono sin alterar el tiempo,eliminarruidos de fondo, alterar frecuenias con la ecualización y filtros, eco, inversión...etc.



Uso educativo
-Crear  "audiolibros".
- "Jugar con la voz" : cada uno busca un titular en un diario y lo lee con distintas entonaciones, expresando alegría, miedo, tristeza..etc.
-Se graban los diferentes textos para identificar cómo influye la manera de decir las cosas en el oyente.
-Estas actividades sirven para identificar nuestra propia voz y para comprender la importancia de la entonación y de la expresividad en la comunicación oral.
  


miércoles, 9 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 22-->VIDEOCONSOLAS Y VIDEOCONSOLAS EN MOVIMIENTO

Definición:
Sistema electronico de entretenimiento.Ejecuta juegos electrónicos.Tiene diferentes formatos y existen dos tipos; de mesa ( conectado al televisor y a la red eléctrica) y portátil ( con pantalla incorporada y alimentación propia).

Características:


Gran variedad de accesorios y juegos y formatos. Pueden adaptarse varios mandos a la consola para facilitar el juego compartido.
Fácil conexión en las televisiones.


Recursos:
Principalmente nos ofrecen la posibilidad de jugar, escuchar musica y ver películas.


Historia:
Se han producido cambios notables desde la primera consola hasta los modelos más actuales.
  • Primera generacion,1972: Magnabox odisea
  • Segunda generacion, 1976: Sega y Nintendo. 8 bites. Juegos almacenados en cartuchos.
  • Tercera generacion ,1983: NES (Nintento) y Master System (Sega). Los mandos incorporan teclas.
  • Cuarta generación, años 90: SuperNintendo, 16 bites, mejores gráfios, sonidos y títulos.
  • Quinta generación, aparece el CD. 32 y 67 bites.Nintendo 64. Aparece  Sony.
  •  Sexta generacion: aparece el DVD. Playstation 2, Game cube, Xbox...
  • Septima generación, 2005: Xbox360, DS, Wii, PlayStation3. Alta definición y diversas funciones.
Videoconsolas en movimiento:
Son similares a las normales, pero estas precisan movimiento. Llevan consigo  una camara que se coloca encima del televisor con sensores de movimiento.

Ejemplos:
  •  La wii: Nitendo. Control inalámbrico. Detecta movimiento. Gran variedad de accesorios y  de juegos. Permite varios jugadores.
  • Xbox: Microsoft. Accesorio kinect. Camara con sensor de movimiento. Control mas preciso, no necesita mando inalámbrico.
 Las  ventajas de las consolas en movimiento: divertirse y beneficios físicos (abonar el sedentarismo, pérdida de calorias o rehabilitación de  pacientes con parkinson, infartos cerebrales..)


Ventajas y desventajas en general de todas las consolas: ofrecen diversión y juegos educativos.Por otra parte, tienen precios excesivos en algunas marcas, se hace necesario el control de los padres, existen juegos violentos y pueden producir adicción.

Datos de interes:
 El 40% de hogares tienen videoconsolas. El 30% de menores juegan a videojuegos online, siendo  el genero masculino el que predomina mas en los videojuegos online.


En clase, la mejor opcion es la wii xq tiene muchos mas juegos educativos, y es beneficioso en ocasiones para la salud. No para uso diario, pero si interesante utilizarlo en momentos determinados como apoyo educativo.


EXPOSICION 21---> WEB 2.0

-El origen de la Web 2.0 fue una brainstorming entre dos compañias, O´really y Ledia live Internacional, en el año 2004.
-Existe un desacuerdo sobre su significado pero esto es considerado como una estrategia de marketing.
-¿A qué se refiere el término web 2.0 ? 



Es un concepto que hace referencia al desarrollo de lared hasta llegar a ser un lugar interactivo donde comunicarse y compartir información.

-Diferencias entre Web1.0 y web 2.0:


La primera es estática,no existe la opción de interactuar. El administrador pone la información, es como una base de datos. El resto, los usuarios,solo podemos leerla.
Web 2.0 es dinamica: cuaderno vacio que los usuarios  completan. Cada uno desde su ordenador, desde su pais. El usuario es el que tiene el "poder" de gestionar la información.
Sitios como facebook, wikipedia..., no podrian existir sin los usuarios, ya ques es algo creado por ellos mismos.
 - La web 2.0 puede influir y mejorar la escuela porque:


     1.- Permite mejorar la comunicación, cooperación e interacción con las familias.
     2.- Fomenta la independencia, la investigación, el trabajo en equipo y el espítitu crítico.



martes, 8 de noviembre de 2011

SMART NOTEBOOK EXPRESS

- Se trata de un software sencillo e intuitivo, que nos permite ver, guardar o interactuar con archivos SMART notebook de forma gratuita y desde diferentes lugares y momentos, incluso sin internet.

- Presenta herramientas como: puntero seleccionador, rotulador( de distintos formas y colores), borrador ( de distintos tamaños), teclado táctil  y barra lateral con las páginas del archivo.

- Ofrece opciones como: agrandar, reducir o girar; duplicar un texto una o infinitas veces y captura de pantallas de forma parcial o completa.

- Además, tiene apliaciones matemáticas, incluyendo regla, compás y transportador.

- Por último, cuenta con una galeria de recursos: imagenes guardadas en carpetas para ser utilizadas en las actividades.

jueves, 3 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 20-->LOS INFORMSE PISA DEBERÍAN MEDIR TAMBIÉN LA CAPACIDAD DE AUTORREALIZACIÓN

La exposición trata sobre un artículo periodístico sobre educación y sus ideas principales son:

- Crítica la proyecto Web 2.0 : no ha supuesto una verdadera revolución educativa sino que ha quedado como una mera digitalización( uso de ordenadores en el aula,PDI, libros electrónicos,internet en el aula...)

- Editoriales innovadoras ofrecen nuevas alternativas (blogs,wikis...) y otras van más alla ofreciendo entornos colaborativos, plataformas y realidades aumentadas( mezcla de realidad y elementos digitales)

- La crisis económica como factor de freno del avance en este proyecto, además de las cambiantes politicas educativas.

- El informe PISSA debe medir la felicidad y los resultados académicos.Para su  se realiza un exámen  con tres partes:
                                     -una sesión cognitiva de dos horas
                                     -un cuestionario de una hora
                                     -calificación como "correctos" o "incorrectos"

- Desventajas: solo son medidos resultados cuantitaivos, no cualitativos.Además, la educación no está orientada a la felicidad ni a la formación de las personas.




EXPOSICIÓN 19--> LOS ORDENADORES EN EL AULA

Esta exposición ha tratado sobre el proyecto Escuela 2.0  de incorporación en el aula de las nuevas tecnologías.
Los cambios que el proyecto fomenta son:
- Dotación a los centros de material informatico, incluyendo netbooks para cada alumno del tercer ciclo de Primaria.
- Cambios en la metodología, incluyendo el rol docente,  y en el curriculo.
- Fomento del aprendizaje colaborativo.

El proyecto no ha conseguido plenamente los resultados esperados debido a varios factores como la falta de una formación adecuada del profesorado, que la escuela aún mantiene una vision anticuada y la necesidad de un cambio real en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Las ventajas del proyecto Escuela 2.0 son:

- La subida de las notas medias.
- Posibilidad de volver las explicaciones de los temas.
- Creacion de webs para colgar ejercicios, exámenes o notas.
- Motivación para el alumnado y mejora de su seguimiento por parte del profesorado.

Y como desventajas, se pueden señalar la falta de formación del profesorado, el gran nº de alumnos por aula o los problemas derivados del tiempo que tarda la clase en ponerse en marcha o  los fallos técnicos que obligan a tener siempre planes  alternativos.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

EXPOSICIÓN 17--> SMARTPHONE, INTERNET TABLET, NETBOOK/ULTRABOOK

Expopsición sobre  las características y usos educativos de estos  dispositivos de última generación:

Smartphone

Teléfono móvil de grandes prestaciones , similares a las de un PC , con su propio sistema operativo . Poseen una gran conectividad ( herramientas  3G, wifi...)  lo que le permite el acceso a redes sociales, información..etc y todo ello en un tamaño bastante reducido, en tu bolsillo.
Como aspectos negativos podemos señalar que su hardware suele ser poco potente, el tamaño pequeño de algunas pantalla, la batería y su vulnerabilidad a los virus, además de su elevado precio.

Respecto al uso educativo, permite un aprendizaje experimental al fusionar juegos y aprendizaje y se fomenta la interacción entre alumnos mediante la utilización de las redes sociales.

Internet tablet
Se trata de un ordenador portátil de pantalla táctil , ligeras y de muy fácil manejo.
Permite la letura de libros electrónicos, navegación en internet, llamadas , GPS y es videocámara y reproductor.
Sus inconvenientes son su elevado precio y la esasa capacidad de almacenamiento y de batería.
Las aplicaciones educativas más interesantes pueden ser la posibilidad de ver videos,elaborar textos o realoizar dibujos de manera táctil.

Netbook

Ordenador portátil de pequeño tamaño, lo que le permite una excelente movilidad, y de bajo coste económio.A pesar de no tener una gran potencia , cuentan con una buena autonomía ( unas ocho horas).
Su uso en el aula permite a los alumnos el manejo de internet, hojas de cálculo y procesador de texto.

Ultrabooks

Es un tipo de ordenador  que combina el diseño de las tablets con las prestaciones de un ordenador portátil.Sus prestaciones y uso educativo es similar a los anteriores.


jueves, 27 de octubre de 2011

EXPOSICIÓN 16-->CÓDIGO QR


Deriva de Quick Response Barcode (código de barras de respuesta Rápida).
Los utilizamos para almacenar una pequeña cantidad de información (hasta 4296 caracteres de tipo alfanumérico) de forma que puedan ser leídos por cámaras, típicamente de teléfonos móviles aunque también de los ordenadores (como hace el programa QRreader)
A los alumnos les va a motivar y ser más atractivo obtener información a través de códigos QR, con el que podemos vincular libros, revistas, páginas web, etc.
QR Edu:
Es una plataforma dirigida al profesor para que pueda generar actividades educativas y lúdicas con sus  alumnos.
Ejemplos de cómo utilizarlo en clase: Al final de la lección el maestro puede registrar un código QR que contenga el contenido de la misma o ejercicios de evaluación. Los alumnos sacarán foto al código QR y tendrán instantáneamente los datos que el profesor quiere, así mismo, ellos podrán crear un código QR que contenga información sobre trabajos para  entregar al profesor.
Ventajas:
- Mayor capacidad de almacenamiento frente al código de barras.
- Ampliación de información en menos espacio físico.
- Capacidad de corregir errores, quiere decir que aunque parte del código este dañado se puede restaurar los datos.
- crear de forma gratuita y sencilla.
Desventajas:
- Obliga a tener dispositivos para lectura de los códigos QR a los que niños de corta edad no pueden acceder.
- No están restringidos por temas, ni protegidos contra menores.

EXPOSICIÓN 15-->LINUX

Esta exposición trata de un sistema operativo altenativo denominado LINUX: sus características, la comparativa con el sistema más extendido, windows, y sobre sus aplicaciones educativas.
Linux es un software que respeta la libertad de los usuarios sobre un producto creado por voluntarios de manera desinteresada, aportando conocimientos en beneficio de la comunidad de usuarios.
Se presenta como una alternativa al windows y sus principales características son:


-Tiene varias distribuciones ( Ubuntu, suario, edibunto...), que consisten en varios paquetes de software para satisfacer las diferentes necesidades del usuario.


-Cuenta con todos los programas necesarios para trabajar, sin necesidad de piratear,no necesita antivirus, es un sistema robusto que no ofrece grandes problemas haciendo que funcione mejor el sistema operativo.


-No es muy conocido y extendido a nivel de usuario, sin embargo, a nivel de empresas lo utilizan un 80% de las mismas.


-Aunque en un principio requería tener una serie de conocimientos, actualmente ha alcanzado un punto de desarrollo en que ésto no es necesario.


-Este sistema se mantiene libre, gracias a donaciones que hace la gente, precisamente por querer mantenerlo de esta manera, libre y gratuito.


Realizando una comparativa con Windows, tenemos que:



-Es sencillo de instalar y podemos compartir este software con otro dentro del mismo ordenador.


- Es libre y gratuito , frente a la privacidad de windows.


-Linux permite copiar,modificar o distribuir ya que permite acceder al código base.


- Sirve para varios ordenadores , mientras que Windows solo para uno , pero posee una compatibilidad ilimitada frente a Linux , que es más limitado.
Desde el punto de vista educativo:

La aplicacíón de este software supondría un gran avanca para los centros tanto desde el punto de vista económico, por su gratuidad,como en el ámbito del aula , con la distribución de Edibunto.

Este paquete proporciona una serie de aplicaciones para profesores que facilitan el aprendizaje en el aula.

Otras ventajas que ofrece son: multilenguaje, multifunción, seguridad, sencillez de manejo...

Como desventaja, el hecho de que aprendan los niños este sitema operativo pero luego tengan problemas porque se van a encontrar casi siempre con el sistema operativo Windows, que es el más extendido.